¡Te damos la bienvenida a la web del proyecto ArIN!

ArIN - Alfabetización en inteligencia artificial para la inclusión en la era digital

La tecnología se integra en todas las áreas de nuestra vida diaria, y su rápida evolución no ha ido de la mano de un aumento en las habilidades y destrezas de las personas.

El 86 % de los europeos de entre 16 y 74 años utiliza Internet con regularidad​​

El 42% aún carece de las habilidades digitales básicas mínimas

Es necesario trabajar para mejorar el nivel de alfabetización digital de todas las personas, entendida como la capacidad de relacionarnos con la sociedad actual: encontrar trabajo, pedir comida para llevar o realizar gestiones con nuestro banco. Del mismo modo, la Alfabetización en Inteligencia Artificial también se vuelve cada vez más necesaria, a medida que los sistemas de IA se integran más y más en nuestra vida diaria.

El término IA está influenciado por el imaginario que genera la ciencia ficción, y se vincula a robots o asistentes virtuales, minimizando su alcance real de expansión a todos los niveles, y amplificando así los riesgos y peligros derivados de ella. La manipulación de la información y, por tanto, de la sociedad, la invasión de la privacidad, o cuestiones de discriminación y sesgo, son algunos de estos riesgos.

PARTENARIADO

«La transición digital cambia profundamente la forma en que vivimos, estudiamos y trabajamos. Debemos equipar a las personas con las habilidades adecuadas para dominar esta transición y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el futuro».

- Margaritis Schinas, Vicepresidenta de la CE para promover el estilo de vida europeo